“El café es oro para los asaltantes, se ha convertido en un alto riesgo transportarlo”, asegura Patricia García, de Transportes Tuxtepec y Anexas. La delincuencia no solo define objetivos por tramos carreteros, también lo hace sobre empresas que mueven productos de consumo básico de alta demanda en el ‘mercado negro’. Y una muestra es el transporte de café y azúcar.
Hasta el primer cuatrimestre de 2025, transportistas de café afiliados a la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), con importante actividad en Chiapas, Puebla, Veracruz y Oaxaca, registraron unos 10 robos de carga de este producto agrícola.
Tan solo nosotros registramos entre ocho y 10 camiones robados en el tramo de Orizaba, Córdoba- Veracruz, Xalapa- Veracruz y Veracruz Puerto, es un tramo muy peligroso y no tenemos el apoyo de ninguna autoridad para atender la situación de inseguridad que vivimos”, expuso un transportista de Chiapas, que prefiere omitir su nombre.
Te puede interesar: Plan Cero Robos incrementará la seguridad carretera, coinciden ANTP y Canapat
Al robo de café en traslado se suma el azúcar. En los primeros cuatro meses del año, transportistas agrícolas con operaciones en Veracruz sufrieron el robo de seis fulles cargados de azúcar. Se trata de otro producto de consumo básico en los hogares, factor que lo convierte en crítico.
Patricia García comparte que la empresa que representa tiene su operación principal en Jaltenango, Chiapas, con rutas hacia Puebla y Veracruz, otros estados importantes por la producción de café; y la delincuencia ha identificado quiénes mueven este insumo, pues hay compañías que han sufrido hasta cuatro robos consecutivos en un mes.
El alza de la inseguridad viene acompañado de más efectos económicos que perjudican a los productores y transportistas, pero que al final se verán reflejados en los precios al consumidor: El robo al transporte de café ha elevado el precio de los seguros para la carga, que los productores adquieren en el mercado internacional, y de los vehículos de carga.
El seguro de un camión modelo 2019 cuesta 220 mil pesos, las pólizas se han encarecido mucho y eso nos golpeó”, añade el transportista originario de Chiapas.
Abusos, otro lastre que enfrentan los transportistas
Además de la inseguridad carretera y en lo crítico que se ha convertido el transporte de café, las víctimas enfrentan los abusos por parte de autoridades y “servicios de grúas” para recuperar sus unidades. Este es el caso de otro transportista de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, obligado a pagar cerca de 200 mil pesos.
Mi operador estaba en la fila, a unos 30 metros para el cobro en la Caseta Paso del Toro, cuando personas armadas lo bajaron para subirlo a una camioneta y llevarlo al monte. Fue entre las 16:00 y 16:30 de la tarde, nos dimos cuenta a tiempo y lo reportamos”.
Desengancharon la caja cargada de café y abandonaron el tractocamión. La Guardia Nacional recogió el camión y lo llevó al corralón, y por un tramo de no más de 10 kilómetros, la grúa me está cobrando 180 mil pesos”, expone el afectado.
Al plantear su caso ante las autoridades, le informaron que la grúa que prestó el “servicio” sobre la Córdoba-Veracruz está dada de baja ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), por irregularidades; sin embargo, los elementos de la Guardia Nacional le siguen “dando trabajo”.
Transcurrido un mes del robo, el transportista de café no había recuperado su camión, que seguía en el corralón, y la caja apareció más tarde, abandonada y vacía. Ante este hecho, en que las autoridades están involucradas y sin encontrar quién pueda sancionar al dueño de la grúa, el afectado prefiere declarar bajo anonimato.
La semana pasada, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinabum presentó el plan “Cero Robos”, con operaciones iniciales en las carreteras México-Puebla, México-Querétaro y la Maxipista de Mazatlán a Culiacán, en Sinaloa. Sin embargo, los transportistas piden incluir en su plan de acción a la 150D, en su tramo de Veracruz.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: