El Gobierno de Nuevo León presentó el proyecto para la construcción del viaducto Monterrey-San Pedro, con la que se busca mejorar el tránsito en el área metropolitana de Monterrey.
Alicia Aracely Villarreal Guajardo, directora general de Servicios Especializados para la Construcción Sustentable (Secssa), explicó que con este proyecto no sólo se busca aligerar el tráfico, sino también disminuir la emisión de gases y reducir el tiempo perdido por el tráfico.
Agregó que el proyecto, que consta de seis etapas, conectará con puntos clave a través de un viaducto que unirá a las avenidas Morones Prieto y Lázaro Cárdenas, además incluye la ampliación de Gómez Morin a cuatro carriles.
Señaló que se estima que el tránsito vehicular que pasará por esta interconexión será de 24 mil 201 vehículos al día, divididos en toda la zona.
Te puede interesar: Piden a municipios del Área Metropolitana de Monterrey controlar tránsito del transporte de carga
Al respecto, el gobernador de la entidad, Samuel García enfatizó que este proyecto responde a las demandas de los neoleoneses para disminuir el tráfico en el área metropolitana.
Asimismo, indicó que el plan de movilidad para la zona metropolitana incluye horarios escalonados, carriles de alta ocupación, y transporte escolar.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: