Petróleos Mexicanos (Pemex) ha incrementado la producción de diésel Ultra Bajo en Azufre (UBA) en la última década, a la par que va reduciendo las importaciones de este petrolífero, en línea con los objetivos de los dos últimos gobiernos para ser autosuficientes en refinación.
En el primer semestre del año, la petrolera alcanzó un récord histórico al refinar en promedio 132,957 barriles diarios, un aumento anual de 9.6 por ciento.
A pesar de este crecimiento, la producción de diésel UBA creció a un menor ritmo comparada con el mismo periodo de 2024, cuando aumentó 26.3% derivado de que la refinería Olmeca, conocida como Dos Bocas, comenzó a refinar por primera vez.

En su comparación con el trimestre inmediato anterior (enero, febrero y marzo), la producción de este combustible menos contaminante disminuyó 2 por ciento.
La refinación del diésel UBA en los meses de abril, mayo y junio representó el 70% del diésel que la petrolera produjo en el primer semestre y el 13.8% de la elaboración de todos los petrolíferos, incluyendo las gasolinas.
Cadereyta lidera refinación
La refinería de Cadereyta, ubicada en Nuevo León, ocupó de nueva cuenta el primer lugar en refinación de diésel UBA, con 33,846 barriles diarios, concentrando el 25% del total de la producción de este petrolífero.
Le siguieron Tula (32,371 barriles diarios) y Minatitlán (23,256 barriles diarios).
Te puede interesar: Diésel y gasolina verde suman 4 meses sin estímulo fiscal de Hacienda
La refinería Dos Bocas, que comenzó a publicar sus reportes de producción desde junio del año pasado, ocupó el cuarto lugar en refinación de diésel UBA, con un promedio de 21,173 barriles diarios, contribuyendo con el 16% de la producción total de este combustible.
En el quinto lugar se ubicó Salamanca, con una producción promedio de 20,289 barriles diarios en el primer tramo del año, mientras que Salina Cruz refinó 2,021 barriles diarios. La refinería de Madero no ha producido diésel UBA en lo que va del año.
Pemex reduce compras de diésel
La petrolera a cargo de Víctor Rodríguez Padilla ha implementado desde el inicio del sexenio un plan de trabajo que contempla una inversión de 105 mil millones de pesos para rehabilitar seis de sus ocho refinerías y así garantizar la producción de petrolíferos, como el diésel UBA.
Conforme a este plan, las importaciones de Pemex se han reducido considerablemente en la última década y, al corte del primer semestre, las compras del diésel bajaron 38% anual a 89,968 barriles diarios.

La inversión para la autosuficiencia en refinación contemplada en el Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum refiere que en una primera etapa se rehabilitarán las refinerías de Tula y Salina Cruz entre el 2025 y 2026, además se llevará a su máxima capacidad la operación en Dos Bocas y Deer Park, esta última ubicada en Texas, Estados Unidos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: