Werner Enterprises, Inc. proveedor de servicios de transporte y logística, reportó ingresos por 753 millones de dólares, lo que representó una disminución 1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La caída en ingresos se atribuyó a una baja de 4% en los ingresos de Servicios de Transporte de Carga Completa (TTS).

También lee: Werner logra revocación de una demanda de 90 mdd en Texas

Parte de la disminución de los ingresos de TTS en Werner se debió a una disminución de 14.8 millones de dólares en los ingresos por recargos por combustible. 

Tras descontar los ingresos por recargos por combustible para camiones, los ingresos totales consolidados aumentaron 7.1 millones de dólares, 1%, durante el trimestre.

Mejora

Derek Leathers, presidente y director ejecutivo de Werner expuso que los resultados del segundo trimestre mostraron una mejora significativa con respecto al primero.

Destacó que la solidez en el segmento dedicado se mantuvo gracias a la implementación de nuevas flotas. 

Los ingresos por milla total en el segmento de carga unidireccional aumentaron por cuarto trimestre consecutivo, impulsados por los recientes cambios en las tarifas contractuales y una combinación de productos consistente, apuntó.

Por otra parte, el sector logístico dentro de Werner registró un crecimiento interanual de los ingresos, «un sólido resultado operativo y una expansión del margen gracias a una gestión disciplinada de los costos y al aumento de los volúmenes”, declaró Leathers.

Perspectiva

La expectativa para Werner hacia el cierre del año es de un mercado estable pues los fundamentos para la carga por camión se mantienen y el mercado se acerca al equilibrio.

Asimismo, Dereck Leathers comentó que la capacidad continúa disminuyendo, lo que acerca el equilibrio debido a una reducción significativa en los pedidos netos de camiones Clase 8.

Esto aunado a una mayor exigencia de la competencia en inglés, un entorno operativo complejo que genera más quiebras y una menor indulgencia de los prestamistas, entre otros.

También lee: Ingresos de Werner caen 7% en el primer trimestre de 2025

Además comentó que el consumo se mantiene resiliente y los inventarios minoristas se han normalizado en su mayoría.

Aunque parte del inventario se adelantó tras la pausa arancelaria, pero los artículos no discrecionales han tenido ciclos de reposición más consistentes.

En tanto que las tarifas de flete spot seguirán los patrones normales de estacionalidad.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: