Grupo Bimbo anunció una inversión de 2,000 millones de dólares entre 2025 y 2028 en siete estados de México que se destinarán para la modernización de más de 30 plantas de producción y la ampliación de su flota vehicular con unidades eléctricas.

«Nos da mucho gusto anunciar que Bimbo invertirá más de 2,000 millones de dólares en México a partir de este año y hasta el 2028», dijo José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo México, durante la conferencia matutina presidencial al señalar tres objetivos primordiales en esta inversión. 

El primer objetivo es incrementar la capacidad productiva, tecnológica, de desarrollo e innovación de la empresa.

«Esto nos permitirá seguir llevando productos nutritivos accesibles y deliciosos a todos los mexicanos», destacó el directivo al señalar que el 97% de sus productos de consumo diario en México contiene nutrientes.

Renovación de la flota

José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo México, destacó que el segundo objetivo de esta inversión de más de 2,000 millones de dólares está dirigido a la modernización de su flota de vehículos eléctricos de reparto, la más grande de México y Latinoamérica.

El tercer objetivo son los agricultores mexicanos que cultivan maíz, trigo, papa y otros ingredientes, con quienes Bimbo planea seguir trabajando, ya que el 97% de sus insumos viene de proveedores nacionales. 

Te puede interesar: Bimbo supera los 7,500 vehículos de energías alternativas a nivel global

Inversión en siete estados

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Grupo Bimbo precisó que con esta inversión se beneficiarán siete estados y nueve municipios:

  • Baja California: En Mexicali y Tijuana
  • Yucatán: En Mérida
  • Ciudad de México: En Azcapotzalco
  • Nuevo León: En Salinas Victoria
  • Querétaro: En El Marqués
  • Puebla: En Puebla
  • Estado de México: En Toluca y Lerma
La presidenta Sheinbaum con el director de Bimbo. Foto: Presidencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la inversión de Bimbo forma parte del Portafolio para la Prosperidad Compartida, que ya tiene en cartera proyectos por un monto de 270 mil millones de dólares, y es una muestra de la confianza que hay en el país y en el Plan México.

Al respecto, el director general de la empresa reafirmó su respaldo al Plan México impulsado por el Gobierno federal para detonar el crecimiento y fortalecer la economía nacional. 

«Nos sumamos a las iniciativas promovidas por el Gobierno federal, tales como el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica, el Acuerdo de Seguridad y Sustentabilidad Hídrica, el programa México Te Abraza y la campaña Hecho en México», puntualizó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: